Traducir

miércoles, 1 de mayo de 2013

FRIEDERICH SCHINKEL



Obra no construida Schinkel es mucho más conocido por sus trabajos teóricos y sus dibujos de arquitectura que por su relativamente escasa obra, ya que muy pocos de sus bocetos llegaron a ser construidos. 
Tal vez sus méritos se aprecien en sus diseños no ejecutados para la transformación de la Acrópolis de Atenas en un palaciopara el nuevo Reino de Grecia o por el nunca realizado palacio de Orianda en la península de Crimea. Estos y otros diseños fueron recopilados en su «Sammlung architektonischer Entwürfe (Colección de proyectos arquitectónicos)» (1820-1837).DiseñoSchinkel diseñó la medalla de Prusia y posteriormente de Alemania, la famosa Cruz de Hierro

También ejerció la profesión de escenógrafo de obras de teatro u ópera, realizando un recordado palacio neoegipcio para la Reina de la Noche en una producción de La flauta mágica en 1815. 


Karl Friedrich Schinkel (*13 de marzo de 1781 en Neuruppin – † 9 de octubre de 1841 en Berlín) fue un arquitecto y pintor alemán. Schinkel fue el más destacado arquitecto del neoclasicismo en Alemania,siendo uno de los artífices de la ciudad de Berlín en su periodo prusiano. 


Como jefe del departamento de obras del Estado prusiano y arquitecto de la familia real, diseño la mayoría de los edificios importantes de la época en Berlín. Sus obras y proyectos ejercieron una notable influencia en numerosos arquitectos del movimiento moderno.Pasó por varios estilos y por la etapa romántica


En su etapa más fructífera se vuelve hacia el arte griego en lugar del estilo imperial romano para apartarse del estilo al que eran proclives los recientes ocupantes franceses. (Es de notar que fue un notable defensor del estilo Neogriego).BerlínSus edificios más famosos se encuentran en Berlín y alrededores, como el Neue Wache (1816–1818), elSchauspielhaus (1819–1821) (actualmente el Konzerthaus Berlin), el Gendarmenmarkt, que reemplazó a un anterior teatro que fue destruido por el fuego en 1817, y el Altes Museum (ver foto) en la Isla de los Museos(1823–1830), que influiría posteriormente en otros arquitectos, como Robert SmirkeJames Gandon oWilliam Wilkins

Más tarde, Schinkel se movió del clasicismo para abrazar el neogótico con su iglesia de Friedrichswerder (1824–1831).

Su edificio más innovador fue la Bauakademie (Academia de arquitectura de Berlín), (1832–1836), que evitó las convenciones historicistas y que parece señalar el camino a una línea de arquitectura "moderna" que sólo llegaría a ser prominente en Alemania a comienzos del siglo XX.


3 comentarios:

  1. creo que faltan un poco mas de informacion pero esta bien continua asi saludos

    ResponderEliminar
  2. muy buena informacion es bueno aprender sobre los arquitectos de esa epoca

    ResponderEliminar
  3. Muy buena informacion y el acomodo de las imagenes

    ResponderEliminar